
26.6.09
El pop, de llutu

Morrió un ánxel

8.6.09
5.6.09
Acontecimientu planetariu
1.6.09
Un puntu de vista
Esti día recibí un corréu electrónicu d'un amigu llaniscu que prefier nun dar el so nome. L'escritu diz asina:
"N'aragonés y en valencianu hai agora más d'una normativa ortográfica pero por motivos jartu serios, como son asemeyase más o menos al catalán. Pero n'Asturias hai hoi una clara escisión ortográfica pola tontada d'escribir fonemas no con lletras sino con puntos y lletras: Mira un foru de internet como el Foro Picos de Europa y verás qu'a lo menos el 99% de los montañeros qu'entran nelli no escriben H.ascal o El H.oón sino Jascal o El Joón.
Covadonga é una vieya que vive n'El Pandellar, un barriu de Turancias; tola vida llamó La Jontalina a un prau de cerca de la so casa, pero agora diz –a lo menos a mí díxomilo asina– La Ontalina porque ponieren un cartel que reza 'La Hontalina' (con un puntu su la hache que no sé reproducir equí). Ocenas de topónimos que la xente lleva diciendo cientos d'años con je puen perdese si escomencipian agora a escribise con esi puntu malditu.
Rapaces del institutu de Cangues, que tú estudiasti nelli, sacan unas jueyas impresas que llaman asina: La Jueya, y no La H.ueya; paez qu'el enjotu de los del puntu ta en que las nuevas xeneraciones escriban con h. pero equí vese bien claru qu'eso no va pasar.
Adolfo García é un de los etnógrafos asturianos más nombraos; caba de sacar un llibru al respetive de las brañas d'Asturias, con otru autor; al entamar la obra aclaran que, pa los topónimos del Poniente, no escriben l.l sino ts porque lo primeru muchas veces no se pue escribir y porque el soníu aseméyase, a lo que más, a una ts.
Las reivindicaciones llingüísticas, si se quier que ganen, tienen que tar cola realidá no en contra d'ella. Y amás tamos en contra de los puntos los montañeros, los de las imprentas, los qu'escribimos n'asturianu del Saliente o del Poniente y, en xeneral, la xente del Mediu, del Saliente y del Poniente d'Asturias".
Pami que'l mio amigu tien razón. La mayoría de la xente del Oriente aceptaría meyor "jueya" que "h.ueya". Tamién sedría munchu más fácil escribir con "j" nos periódicos, porque de la "h." manca nos güeyos de los editores –y de munchos llectores–. Nos carteles de los pueblos, el puntu embaxu la hache nun se ve, colo que muncha xente –polo menos tolos de fuera– pronuncia los topónimos con hache muda. Además, les persones mayores siempre vieron pallabres con "j" y non con una "h." que yé pa ellos ayena, foriata, una imposición. Namás digo que ye un un puntu de vista mui respetable. Y un asuntu lo suficientemente importante como pa debatilu, sin prexuicios, dexando a un lláu los radicalismos y los dogmes de fe.
Un mui bon día

